La Muela resiste ante la orden de desalojo y continúa su actividad

En los próximos días se cumplirá el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble situado en la calle de la Juventud y desde la asamblea del CSOA La Muela queremos comunicar que vamos a seguir adelante, vamos a seguir programando, vamos a seguir realizando actividades, vamos a seguir generando ilusiones, vamos a seguir plantando semillas de libertad. Ya crecerán. No tenemos prisa porque queremos llegar lejos.

Queremos comunicar esto porque no ha cambiado nada desde que se inició el proceso de recuperación de oficio, allá por el mes de julio. No hay proyecto sobre el espacio, no hay alternativa. Lo que quiere el ayuntamiento es recuperar el espacio para volverlo a dejar a su suerte, un lugar abandonado donde se han llegado a realizar incluso peleas de perros hace unos años. Porque el ayuntamiento, permítannos ser claros, sólo quiere que nos vayamos de allí por hacer las cosas de forma diferente. No tienen quejas contra el colectivo, saben que se ha rehabilitado el espacio, no hemos recibido visitas policiales por quejas de vecinos, hemos desbrozado incluso el exterior para evitar riesgos de incendio, hemos abierto un espacio alternativo, libre y gratuito para toda la ciudadanía de Cáceres. Y no hemos pedido permiso para hacer nada de todo esto. Estos son nuestros pecados.

Y sí, es cierto que es responsabilidad del ayuntamiento recuperar el edificio como bien público que es, pero… ¿por qué no se actúa con la misma contundencia y rapidez en otras ocasiones? En algunos casos recientes como recuperaciones de oficio de caminos públicos se ha tardado unos 20 años en actuar, cuando tenían un perjuicio claro y directo a la ciudanía por no poder utilizarlos. ¿O por qué no se ha preparado el espacio para cederlo a entidades, si nos consta que ha recibido solicitudes con anterioridad y, según dijo el alcalde en el pleno, era esta su intención? Porque le queremos recordar al ayuntamiento que también es responsabilidad suya el mantenimiento de los edificios públicos, lo cual ha brillado por su ausencia tanto en este caso como en otros muchos edificios que continúan en un estado de abandono lamentable.

Como decíamos, nada ha cambiado desde julio… Y si acaso ha cambiado, ha sido a peor. Porque desde entonces sabemos que somos la ciudad en la que más han subido los alquileres de toda España (durante el último año casi un 19%) y donde se concentra nada más y nada menos que el 70% de los pisos turísticos de toda Extremadura. Y este problema, si nada cambia, sólo va a aumentar. De hecho, creemos que cada vez hablaremos más de esto porque la situación se tensará más y más. Esperamos también con ansia la consulta ciudadana sobre los apartamentos turísticos que Rafa Mateos dijo que iba a realizar. Al igual que esperamos un referéndum sobre la mina, si no es suficiente con la voz de más de 6000 personas en la calle en la última manifestación.

Con este panorama, en la que muchas personas están teniendo dificultades para alquilar debido a los abusivos precios de la ciudad, queremos comunicar que el CSOA La Muela ha mutado para convertirse también en una alternativa habitacional para algunas personas que lo necesitan. Para ello se están adecentando más edificios del espacio que hasta ahora tenían muy poco uso pero están en muy buen estado, como así nos han confirmado personas cercanas al espacio que trabajan en el sector de la construcción.

Por todo esto que estamos exponiendo, también queremos comunicar la asamblea del CSOA La Muela ha decidido que va a interponer un recurso contra la recuperación de oficio iniciada por el ayuntamiento, porque creemos, sinceramente, que estamos legitimados a utilizar el espacio y que el cierre del CSOA La Muela supondría una gran pérdida para la ciudad de Cáceres y sus ciudadanas. Queremos seguir realizando muchas actividades y, como muestra, hemos programado unas jornadas de resistencia desde el día 21 de noviembre hasta el lunes 25 de noviembre, donde cualquiera puede asistir a la actividad o actividades que le interesen, a conocer el espacio o simplemente acudir para mostrar su apoyo al centro social. Y para la gente que no pueda asistir, pueden enviar mensajes por redes o simplemente hacer difusión entre amigas y familiares. Estaremos agradecidas de igual forma.

El jueves 21 de noviembre tendremos una nueva edición del “Micro abierto”, en donde se dispone de un micrófono a través del cual cualquier persona puede recitar poesía, lanzar una reflexión, cantar una canción, contar un relato, compartir sus sentimientos o, en definifitiva, expresarse con total libertad sobre lo que desee y quiera compartir con el resto de personas. El “Micro abierto” se
realizaba anteriormente en el bar-librería Psicopompo, en la Plaza Marrón, hasta que este negocio cerró hace unos meses. Ahora se ha trasladado al CSOA La Muela, donde se celebra el último jueves de cada mes (este mes se adelanta por las jornadas). Gracias a toda esa gente que hacía posible estos eventos y a las nuevas personas que se van incorporando mes a mes, se ha continuado con esta tradición y, además, con gran éxito de participación y muy buenas sensaciones de las nuevas personas que se acercan al espacio. Parece que a las musas les gusta el patio de La Muela.

El viernes 22 desde las 17h de la tarde estaremos realizaremos una actividad con la colaboración de las compañeras del colectivo Extremadura por Palestina, con un taller de pancartas y con la proyección del documental “Checkpoint Rock”. Ya por la noche tendremos primero una cena en solidaridad con un compañero que atraviesa un momento complicado por motivos de salud, además de una actuación de un rapero montijano y de pinchada de canciones para amenizar la velada.

El sábado 23 comenzaremos con una sesión física de autoconsciencia (equilibrios + estiramientos) a partir de las 11h, para continuar con unas jornadas de trabajo en el espacio. Ya por la tarde y después de comida fraternal, tendremos un taller de sonorización, para continuar con una sesión de freestyle y con una Jam session en la que cualquier persona puede participar con su instrumento o voz. Además, las compañeras de la asociación Bellota Rock también brindarán su apoyo desde Valdencín con una charla sobre el espacio.

El domingo 24 comenzaremos por la mañana con la realización de un mural colaborativo de esgrafiado y continuaremos con las jornadas de trabajo en el espacio. Por la tarde tendremos varios talleres y debates sobre temas legales, con colaboraciones del CSOA La Algarroba Negra y explicaremos la situación actual del CSOA La Muela. Finalizaremos la jornada con la proyección de un documental y debate sobre la okupación.

El lunes 25 continuaremos con las jornadas en el espacio. Por la mañana tendremos un taller de masajes al principio, para continuar con una reflexión sobre el presente y futuro del CSOA La Muela. Por la tarde tendremos un Coffe Repair donde la gente puede traer objetos estropeados y los arreglaremos entre todas con la colaboración especial de Smart Open Lab.

Además, todos los días se realizarán asambleas para organizar la jornada, repartir el trabajo, explicar a las personas nuevas el funcionamiento, etc. Los horarios y actividades pueden cambiar un poco, y se añadirá seguramente alguna actividad más porque nos están llegando varias peticiones a través de las redes sociales y del correo del colectivo. El espacio también cuenta con una zona de recreo para niños y niñas. Se realizarán comidas y cenas para todas las personas asistentes, en medida de nuestras posibilidades. Quien haya venido al espacio alguna vez sabrá que cualquier mano para ayudar se agradece enormemente.

Y por todo ello, invitamos a toda la ciudadanía de Cáceres a acercarse a estas jornadas de resistencia del espacio, tanto a las personas que ya conocen y estiman La Muela como a esas nuevas personas que quieran conocer este ilusionante proyecto. Necesitamos decirle al Ayuntamiento bien fuerte que este espacio es necesario para la ciudad de Cáceres y que, le duela a quien le duela, seguimos en La Muela.

Relacionados:

Descubre más desde Algrano

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo