Extraemos este articulo de diariodemallorca.es Las grandes explotaciones industriales obligan a arrasar enormes extensiones de bosque para obtenerpienso, lo que dispara el CO2 emitido a la atmósfera Comer menos carne ayuda al planeta y también a la salud pública Agroalimentación. La humanidad, al menos la occidental, está saturada de carne ...
Más allá de la COP25
La COP es el encuentro del órgano más importante de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, es decir, un encuentro internacional que implica a la mayoría de países y que los junta con grandes empresas y representaciones de la sociedad civil a través de diversas ONGs y organizaciones de todo tipo. Pretende ser un espaci ...
Comunicado y llamamiento desde Fraguas: ¡Ojo al desalojo!
18 de octubre de 2019 ¡OJO AL DESALOJO! La maquinaria judicial sigue en marcha aunque la resistencia ha tenido su efecto. En septiembre la junta contactó con las personas encausadas en un indicio de negociación con el propósito de que dejásemos de convocar a la gente que nos ha estado apoyando masivamente. No obstante, sus intenciones han queda ...
Cuando los comunes se te cuelan en casa. Sobre la instrumentalización partidista de la izquierda y la desactivación de los movimientos sociales, el ejemplo de Barcelona.
Afortunadamente hay colectivos que no creen necesario festejar con los partidos para avanzar en sus proyectos, que buscan crear espacios de libertad, donde construir autónomamente, donde pelear por la emancipación social, con independencia del estado, de los gobiernos de turno y de los partidos burgueses, y también de los partidos y grupos de ...
El estado de excepción permanente
Compartimos este texto extraido de Briega y publicado por la REVISTA ETCETERA “La tradición de los oprimidos nos enseña que el estado de excepción en el que vivimos es la regla.” Walter Benjamin: “Sobre el concepto de la historia”, Tesis VIII. El Estado y el derecho como su sistema normativo, han sido fundados por la violencia y se conse ...